viernes, 21 de febrero de 2014

Solución al desafío 25 de ESET Latinoamérica


por ThE InSpEcToR

Hoy se cumple una semana desde la publicación del desafío 25 de ESET y esta entrada se dispone a compartir el como llegué a la solución.

El reto dice: "Te dejo el mapa con la “info” de las torres de celular" y efectivamente la imagen tiene marcadas dos torres de celular, sin embargo, esta información no es suficiente, así que procedí a guardar una copia de la imagen, de la cual lo primero que se observa es que se encuentra en formato jpg, y si se abre el archivo con un editor hexadecimal se puede observar al final una cantidad de bytes que no corresponden al formato de la imagen, dado que esta debe terminar con la secuencia 0xFFD9.

lunes, 17 de febrero de 2014

Edición de binarios con Python

Por: ThE InSpEcToR

Introducción

Cuando se maneja contenido distinto al de texto plano, específicamente me refiero a datos binarios, y mas cuando debemos interpretar partes de ese contenido, es común utilizar para ello un editor hexadecimal, sin embargo, suele suceder que el uso de este editor no siempre es suficiente, pues el editor no siempre interpretará la información por nosotros, es decir, existen editores que tienen la opción que le permite al usuario seleccionar determinada cantidad de bytes y el mostrará diferentes interpretaciones para esos bytes seleccionados, solo que en algunas ocasiones cuando nos enfrentamos a este tipo de contenido, debemos hacer una interpretación mas compleja de los datos y es ahí cuando es importante manejar un buen lenguaje de scripts que nos ayude con esta tarea.

jueves, 6 de febrero de 2014

Archivos con Python

Introducción

por: The Inspector

Python es un lenguaje de scripts muy popular en la actualidad, así que decidí crear mi propia entrada sobre este tema en particular, ya que en varias entradas que he leído, siempre me ha parecido que les queda faltando algo, yo intentaré cubrir un poco mas el tema y espero que cuando termine, me quede faltando menos de lo que les falto a las entradas que leí.

El tema de los archivos se hace importante cuando comienzas a escribir scripts funcionales mas allá de pruebas básicas de uno u otro algoritmo, justo en el momento en que dices “¿Cómo hiciera para conservar esta información?”.

sábado, 21 de diciembre de 2013

Formato gráfico BMP

Formato gráfico BMP

por: The Inspector

Existen variedad de formatos para almacenar información gráfica en un ordenador, algunos mas complejos que otros, pero de ellos uno de los más básicos es el formato BMP (Bitmap) o mapa de bits, este formato almacena la información gráfica de cada uno de los pixceles que componen la imagen, así que permite guardar imágenes en una calidad muy alta, sin embargo como desventaja el tamaño del archivo es directamente proporcional al tamaño de la imagen.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Esteganografia en ficheros ZIP

Por: The Inspector

Análisis de manejadores ZIP

En continuidad con el articulo sobre formato zip he hecho un análisis sobre los programas mas comunes que manejan este tipo de archivos (Explorador de Windows, Winrar, 7zip) y sus diferencias.

Retomando, la estructura de un archivo ZIP tiene básicamente los siguientes elementos

  • Datos del archivo comprimido
  • Indice de archivos comprimidos
  • Descripción del indice

Esta estructura es susceptible a métodos esteganográficos de una manera muy sencilla y sin embargo no efectiva para todos los programas de la misma manera.

A continuación una breve descripción de los programas mencionados en este articulo.

Formato RAR

Introducción

Por ThE InSpEcToR

Es un formato de compresion de archivos muy diferente del formato ZIP cuya estructura esta conformada por los siguientes elementos:

-Cabecera General del archivo
-Cabecera de archivo comprimido
-Datos comprimidos
-Final de archivo

Formato ZIP

Formato ZIP

Por: The Inspector

La estructura del formato zip se encuentra presente en muchos tipos de archivo como .docx, .xlsx, .odt, ods, entre otros y básicamente su estructura es la siguiente.

-Datos comprimidos
-Directorio central
-Descripcion del Directorio Central